
En este proyecto trabajamos en el análisis y diseño de visualización de la información obtenida en la Encuesta de Violencia Machista en Cataluña de 2016 aplicando un enfoque feminista e interseccional. Con esta nueva aproximación a los datos, alcanzamos un mayor nivel de conocimiento sobre perfiles de mujeres que necesitan una atención específica por parte de los servicios y recursos públicos.
Tanto el contenido como el diseño tenían como objetivo la divulgación de datos sobre violencia machista a público general no experto y aportar información útil de cara a la mejora y creación de nuevos servicios e iniciativas de ayuda a mujeres víctimas de violencia machista.
El proyecto combinó las disciplinas de investigación y diseño desde el primer momento e involucró a través de técnicas de co-creación a todas las personas integrantes del equipo. Esto permitió un diseño de la información ajustado a los datos y, al mismo tiempo, claro y cercano para el público objetivo.
En el proceso de trabajo, contenido y diseño se trabajaron en paralelo, de forma que pudiéramos identificar qué información relevante teníamos que visibilizar en la publicación y cómo íbamos a mostrarla de forma adecuada.